- All blogs >
- Windows Doors and Glass >
- Navegar por los aranceles: cómo...
Navegar por los aranceles: cómo fortalecer la resiliencia de los fabricantes de ventanas, puertas y vidrio
Windows, Doors & Glass
Matt Batcha
El desafío de los aranceles: un punto crítico
Los aranceles afectan directamente el costo de materiales clave como el vidrio, el aluminio y la ferretería, que a menudo se obtienen en el extranjero. Esto plantea una pregunta urgente para los fabricantes: “Con los precios de los materiales al alza y los aranceles en constante cambio, ¿cómo protegemos nuestros márgenes y trasladamos los costos de forma justa?” La respuesta radica en construir una resiliencia proactiva y estratégica dentro de la cadena de suministro y las operaciones generales de la empresa.
Estrategias para la resiliencia ante los aranceles:
- Diversificar y localizar la cadena de suministro
Una de las formas más efectivas de mitigar el riesgo arancelario es reducir la dependencia de proveedores internacionales únicos. Para los fabricantes norteamericanos, esto implica buscar y calificar activamente fuentes alternativas, especialmente nacionales o regionales. La tendencia hacia la “relocalización” de la producción y el abastecimiento está ganando impulso, precisamente porque ofrece una protección ante riesgos globales y tarifas. Al diversificar su base de proveedores para componentes críticos —como vidrio estándar, unidades de vidrio aislante personalizadas (IGUs), extrusiones de uPVC y aluminio, y kits de herrajes— se crea redundancia y se reduce la vulnerabilidad frente a aranceles impuestos a países o materiales específicos. - Crear inventarios de seguridad estratégicos (con precaución)
Aunque el exceso de inventario puede inmovilizar capital, un enfoque estratégico de las existencias de seguridad puede proporcionar un amortiguador crucial frente a los impactos repentinos de los aranceles. Identifique los componentes más susceptibles a cambios arancelarios o interrupciones en el suministro. Para estos artículos críticos, mantener un nivel razonable de inventario de reserva le permite continuar la producción sin absorber inmediatamente los nuevos costos más altos. Las herramientas modernas de optimización de inventarios, que evalúan variables como el consumo promedio, los pedidos pendientes, el material ya encargado y los plazos de entrega de los proveedores, ayudan a equilibrar los niveles de existencias, asegurando que esté preparado sin estar sobreabastecido. - Implementar una planificación proactiva de contingencias
La anticipación es clave. Para escenarios de alto impacto, como la imposición repentina de un arancel sobre un componente esencial para su producción, desarrolle planes de contingencia claros. Esto puede implicar la pre-calificación de materiales alternativos o incluso explorar opciones de subcontratación temporal. Realizar regularmente “simulacros” o ejercicios de planificación de escenarios ayuda a su equipo a conocer el plan de acción con antelación, permitiendo una respuesta más rápida y coordinada cuando los aranceles entran en vigor. Los sistemas que admiten múltiples proveedores para la misma pieza del BoM (lista de materiales) serán fundamentales para facilitar esta planificación. - Aprovechar la tecnología para la visibilidad y la agilidad
Una plataforma integrada, como un sistema ERP con módulos sólidos de cadena de suministro, puede ofrecer visibilidad en tiempo real sobre los costos de materiales y el estado de los proveedores. Esto le permite rastrear las tendencias de precios de las materias primas y simular cómo un aumento del 10 % (debido a aranceles u otros factores) afectaría sus márgenes de producto. Estos conocimientos son invaluables para ajustar precios o definir estrategias de cobertura. Los datos en tiempo real permiten tomar decisiones más rápidas y adaptar la estrategia de adquisiciones de manera anticipada. - Optimizar la oferta de productos y los precios
Cuando los aranceles elevan los costos, la capacidad de configurar productos de manera flexible y ajustar precios se vuelve esencial. Un sistema robusto de Configure-Price-Quote (CPQ) le permite gestionar las opciones de productos y generar de inmediato precios precisos, incluso con fluctuaciones en los costos de materiales. Aplicar un recargo por aranceles, de forma similar a los recargos por combustible, permite trasladar las variaciones de precios sin emitir nuevos catálogos ni sacrificar márgenes. Así, su equipo comercial puede ofrecer cotizaciones competitivas que reflejen las realidades del mercado, protegiendo sus márgenes y manteniendo la competitividad.
Cyncly: impulsando tu camino de resiliencia
Nuestras soluciones, desarrolladas gracias a más de 30 años de colaboración con la industria, están diseñadas para adaptarse a los cambios del mundo. Invertimos en innovación, aprovechando la inteligencia artificial, la nube y experiencias móviles para mantenerlo siempre un paso adelante, sin importar los cambios económicos que se presenten.
Conclusión: convertir los desafíos en oportunidades
Descargue nuestro libro gratuito “Fortalecer la resiliencia en la fabricación de ventanas, puertas y vidrio” para descubrir cómo Cyncly puede ayudarle a navegar los desafíos de los aranceles y a construir una resiliencia duradera.